Inclusión Laboral

Contribuir al desarrollo integral de las personas con Síndrome de Down u otras necesidades especiales no solo supone su plena inclusión en los diferentes niveles educativos, sino también su incorporación al mundo del trabajo competitivo.
Desde FUSDAI, consideramos que el camino de la plena inclusión de jóvenes con discapacidad quedaría truncado si no se les brindara la posibilidad de desempeñarse laboralmente en un puesto común de trabajo, como parte indispensable para el desarrollo completo de su proyecto de vida.
Con el proyecto de inclusión laboral intentamos dar respuesta la pregunta de ¿qué sucede cuando el joven con Síndrome de Down finaliza su etapa de escolarización?.
Desde una mirada precursora en Córdoba y en el país, que se apoya en los principios, criterios y estrategias experimentados por la fundación en lo educativo, FUSDAI intenta incorporar al joven con discapacidad al mundo laboral mediante la capacitación del individuo en el puesto real de trabajo con el seguimiento de un equipo de profesionales denominado Equipo Mediador de Inclusión Laboral (EMIL) El EMIL tiene la misión de apoyar el proceso de inclusión, acompañar al joven y asesorar y orientar a la empresa o institución que ofrece el puesto de trabajo.
El proceso de inclusión laboral tiene cuatro etapas:
- Adaptación y Capacitación: El joven inicia su adaptación a la empresa y su capacitación en el puesto de trabajo con el cumplimiento de jornada parcial y la mediación profesional del EMIL en forma sistemática (diaria).
- Afianzamiento: Se consolida la inclusión laboral a la empresa. El joven pasa progresivamente del cumplimiento de la jornada parcial a la jornada total. El EMIL realiza la mediación de forma periódica (1 a 3 veces por semana).
- Inclusión Laboral: Plena inclusión del joven en el puesto de trabajo con cumplimiento de la jornada completa, asumiendo las responsabilidades de su tarea. El EMIL realiza la mediación en forma periódica (2 a 4 veces por semana).
- Independencia Laboral: El joven está totalmente incluido a su puesto de trabajo con contratación efectiva y se independiza de la mediación del EMIL. El equipo de profesionales mantiene contacto esporádico con la empresa/ institución y el joven.
Para más información puedes consultar las publicaciones de miembros de FUSDAI y los testimonios de chicos incluidos laboralmente.
Para solicitar nuestro apoyo y seguimiento, por favor contáctanos a través de este sitio web.